Dejando huellas con la Cumbre Global de Liderazgo

Alcalde de Lawrence Brian DePeña fue el centro de atención por su liderazgo no solo a nivel local sino más
allá de las fronteras.

 

En un mundo que ha sido arrasado por muchos desafíos a través de la pandemia global, una de las señales de esperanza más alentadoras que podría “mejorar nuestra visión” se ha visto en la Cumbre Global de Liderazgo que se llevó a cabo en Boston y que tuvo como centro de atención al alcalde de la ciudad de Lawrence, Brian DePeña, por su liderazgo no solo a nivel local sino más allá de las fronteras.

 

“Este año quisimos invitar a visionarios y líderes de alto calibre como lo es el alcalde Brain DePeña”, dijo la directora, doctora Rosa Calcano-Rosen al hablar en este gran evento que reunió a empresarios, a miembros influyentes de organizaciones y comunidades de fe, así como a jóvenes a punto de iniciar grandes carreras académicas.  

El alcalde Brian DePeña se unió con gran valor a la audiencia presente y a los miles de seguidores en las redes sociales para hablar sobre la empatía, uno de los temas que llamó la atención grandemente, exhortando a todos a seguir expresando “nuestra visión de trabajo hacia el éxito con la ayuda de la Escolta Celestial con la que siempre se podrá salir adelante”.

 

Brian DePeña que emigró de República Dominicana hace casi 40 años para involucrarse en el mundo de los negocios convirtiéndose en un exitoso empresario, luego se involucró en la política local de Lawrence en los años 90 siendo elegido como concejal de la ciudad por dos mandatos. Como resultado del gran apoyo que recibió del electorado, la comunidad lo llamó “el concejal más querido y más votado”. Hace más de dos años decidió postularse para alcalde de la ciudad y ganó la posición ante su contendiente Kendrys Vásquez.

 

“El éxito está dentro de uno mismo, hay que invertir en nuestro propio crecimiento ya sea que te encuentres en los Estados Unidos o en cualquier otro lugar del mundo, uno mismo está trayendo esperanza al invertir en nuestro propio desarrollo”, dijo Calcano-Rosen. 

 

“La cumbre global de liderazgo prepara un impacto transformador, con expertos de alto calibre tanto presencial como a través de video conferencias, y está transformación va a continuar aún después del evento con las herramientas proveídas para que tu trayectoria de crecimiento te lleve a los niveles más altos”.

 

“Así como Martin Luther King tuvo un sueño y ese sueño lo convirtió en una visión y esa visión en un proyecto de vida, así debemos de soñar, accionar y prepararnos para lograr nuestras metas y que estas sean un legado para las generaciones futuras. Eso lograras cuando ocupes una silla en la Cumbre Global de Liderazgo”.

 

La doctora Calcano- Rosen tuvo una visión años antes de lanzar esta iniciativa y oró para encontrar “una mano amiga, una apasionada, soñadora, visionaria” para no parar en su carrera del crecimiento personal. Dios nos une en la iglesia León de Juda, ella vio mi regalo en una silla y yo vi su visión y desde ese entonces Ivelisse Minlletti y yo formamos parte desde hace 5 años del equipo organizador y de apoyo de este magnífico evento”.

 

También como Gerente de Desarrollo Comunitario para la prestigiosa agencia de cuidados en el hogar para personas adultas con discapacidades físicas o emocionales “hemos apoyado” la Cumbre Internacional de Liderazgo.