Tuve el privilegio de entrevistar a Eneida Román, incluida en la lista de las 20 mujeres más inspiradoras en el mundo de los negocios, una mujer cuya pasión y dedicación por defender los derechos de la comunidad latina en Estados Unidos se reflejan en cada palabra que dice. Durante nuestra conversación, descubrí que detrás de su alegría contagiosa y humildad se encuentra una mente aguda y una profunda conciencia sobre los desafíos que enfrentamos como latinos. La entrevista, que se desarrolló de manera amena y natural en un restaurante local de sushi, nos permitió hablar sobre su niñez en Puerto Rico y lo que la inspira a seguir luchando por su gente. Eneida no solo es una ferviente defensora de nuestra comunidad, sino también un ejemplo de cómo la pasión y la empatía pueden transformar realidades.
1. ¿Cómo te defines?
E: ¡Creo que nunca me habían hecho esa pregunta! Eneida Román es una persona que se enfoca en el servicio al prójimo. Escogí profesiones de servicio porque siempre busco el bien. Siempre pienso en todas las posibilidades y oportunidades de crecimiento, en la abundancia. Donde otros ven problemas, yo veo oportunidades.
2. Hablemos de tu trayectoria. Eres abogada, ¿qué te inspiró a estudiar leyes?
E: Bueno, en realidad, antes de estudiar leyes, estudié Psicología Organizacional, así que soy psicóloga antes que abogada. Mi pasión por el servicio me llevó a estudiar leyes. Me inspiró mi abuelita, la mamá de mi papá, quien fue una mujer adelantada a su tiempo. Fue emprendedora, consejera municipal y una de las primeras mujeres electas al gobierno en Puerto Rico. Nunca olvidaré que su casa siempre estaba llena de gente, incluso después de su retiro, porque ella siempre abría sus puertas y su corazón al prójimo. Eso marcó profundamente a toda mi familia.
3. ¿Cómo surgió la oportunidad de liderar Amplify Latinx? ¿Cómo se dio esa transición?
E: Nací y crecí en Puerto Rico, rodeada de personas como yo, todos latinos. Al mudarme a Estados Unidos para estudiar derecho, me percaté del racismo, las diferencias sociales y las desventajas que enfrentamos los latinos. Sentí la necesidad de hacer algo para mejorar nuestras condiciones, incluidas las de los abogados latinos. En ese momento, pensé en crear un círculo para compartir ideas y oportunidades, algo que eventualmente se convirtió en lo que hoy es Amplify Latinx.
4. ¿Cuándo y cómo decidiste dedicarte al 100% a Amplify Latinx?
Desde 2012 hasta 2022 fui voluntaria en la organización. En 2022, cuando nuestra directora ejecutiva decidió retirarse, yo, como presidenta de la junta, asumí el liderazgo después de reflexionar y recibir apoyo de mis allegados, especialmente de mi esposo, quien me dijo: "¿Por qué no?". Fue así como acepté el reto de convertirme en la CEO.
5. Has sido CEO de Amplify Latinx desde enero de 2023. ¿Cuáles fueron los principales retos al inicio?
El mayor reto fue reconocer la enorme necesidad de una organización como Amplify Latinx. Además, tuve que formar un equipo adecuado para cumplir nuestra misión y recaudar los fondos necesarios para apoyar este crecimiento.
6. ¿Cuáles son algunas iniciativas destacadas de Amplify Latinx que han marcado la diferencia en nuestra comunidad?
Nuestras tres áreas prioritarias son: liderazgo, desarrollo económico y soluciones en política pública. Me enorgullece especialmente nuestro programa de desarrollo económico para pequeñas empresas latinas, que busca su éxito y prosperidad, y nuestra campaña de visibilidad ALX 100, que resalta las contribuciones de 100 latinos cada año, sin repetir homenajeados. Esto garantiza que cualquier organización en busca de talento latino tenga una fuente confiable de líderes destacados.
7. ¿Qué puede hacer un emprendedor que recién empieza para conectarse con Amplify Latinx?
Pueden visitar nuestra página web: www.amplifylatinx.com o escribirnos a info@amplifylatinx.com. Una vez recibido su correo, alguien del equipo les contactará para una evaluación inicial.
8. Una pregunta más ligera: ¿Cuál es el estilo de vestir de Eneida Román?
¡Zapatos de plataforma que decoro yo misma! (risas). También me encantan los vestidos sueltos.
9. ¿Algún consejo final para los niños que sueñan con ser emprendedores?
Estudien mucho, sueñen en grande y pórtense bien. Tengan un plan, rodéense de influencias positivas y mentores que los guíen. Infórmense, no crean lo primero que lean o escuchen, y asegúrense de tomar decisiones bien fundamentadas.