Las 20 mujeres más inspiradoras en el mundo de los negocios

Clara Angelina Díaz-Anderson

Coach ejecutiva y conferencista internacional.

 

Clara ha dedicado más de 20 años a enseñar liderazgo auténtico y cambio positivo. Como fundadora de ClaraFying Coaching and Consulting Institute, ha trabajado con líderes globales desde la División de Educación Ejecutiva de Harvard. Sus libros Create Your Best Year One Day at a Time y Ask for What You Want reflejan su filosofía de claridad y valentía. Originaria de República Dominicana, también lidera retiros de bienestar que fusionan transformación personal y profesional.

 

Glorisell Ortega
Agente de bienes raíces y CEO de View Real Estate Group.

 

Glorisell Ortega, nacida en la República Dominicana, emigró a los Estados Unidos a los 10 años, donde aprendió resiliencia y superación. Graduada en Administración de Empresas por la Universidad del Sur de New Hampshire, en 2012 obtuvo su licencia de bienes raíces y en 2022 cumplió su meta de abrir su propia agencia, View Real Estate Group. Con un equipo de 12 agentes, su agencia ofrece un servicio personalizado y excelencia en New Hampshire y Massachusetts.

 

“El éxito no llega por casualidad, sino por la valentía de soñar, trabajar y superar el miedo a lo desconocido” con esta frase de vida, Glorisell inspira a mujeres emprendedoras a soñar en grande y evitar comparaciones, destacando la importancia de enfocarse en su propio camino y creer en sí mismas. Su fe en Dios y determinación la han convertido en un referente para quienes buscan alcanzar el éxito empresarial.

 

Isabel López
Diseñadora de alta costura y fundadora de Isabel Original International.

 

Nacida en Colombia, Isabel emigró a Estados Unidos en los años 90 para perseguir su pasión por la moda. Formada en reconocidas escuelas de Cali y Boston, estableció su marca en Miami. Isabel Original International ha vestido a celebridades en eventos como los Latin Grammy y Billboard Awards, y ha participado en la Semana de la Moda de Nueva York.

 

"Ser resilientes y humildes nos enseña a ser fuertes y a comprender que nuestra fuerza interior debe superar cualquier frustración o fracaso. Al final, es nuestra humildad la que define el verdadero legado que dejamos en el camino”, dice Isabel, reflejando su enfoque en la elegancia y la perseverancia.

 

Joanna Depeña
Fundadora y CEO de Top Notch Scholars.

 

Joanna creó esta organización sin fines de lucro para empoderar a jóvenes mediante liderazgo, mentorías y pasantías. Su enfoque combina experiencia académica y compromiso social, inspirando a superar barreras y construir comunidades más fuertes. Con títulos en Administración de Empresas, Educación y Psicología del Rendimiento, utiliza su formación para equipar a los jóvenes con herramientas prácticas para alcanzar sus metas. Su misión es que los jóvenes crean en sí mismos y lideren el cambio en sus comunidades.

 

Karla Reyes
Consejera en salud mental y desarrollo personal.

 

Karla ha dedicado más de 15 años a apoyar a personas y familias a superar barreras emocionales y descubrir su potencial. Con una maestría en Educación y certificación en Trabajo Social, Karla trabaja desde un enfoque integral que promueve la resiliencia y el bienestar. Nacida en República Dominicana y criada en Puerto Rico, su experiencia como sobreviviente de cáncer reafirma su compromiso de inspirar a otros a sanar y crecer a través de las adversidades.

 

Katiuska Valiente
Fundadora de Peka Restaurant.

 

Katiuska abrió este restaurante venezolano en Brighton, Massachusetts, en 2020. Su experiencia en medios y comunicación social fue clave para posicionar Peka como un punto de encuentro cultural, conectando a su comunidad con los auténticos sabores de Venezuela. Más allá de su negocio, Katiuska utiliza su creatividad y estrategia para destacar la riqueza de la gastronomía venezolana en la escena local, creando un espacio acogedor y auténtico para compartir tradiciones.

 

Magalis Troncoso Lama

Líder comunitaria y fundadora del Centro de Desarrollo Dominicano.

 

Con más de 30 años promoviendo el bienestar de inmigrantes en Boston, Magalis fue pionera en organizar el primer voto de los dominicanos en la ciudad. También cofundó el Festival Dominicano y lideró iniciativas como la Carta de Derechos para las trabajadoras del hogar en Massachusetts. Como directora del Centro de Desarrollo Dominicano, su trabajo fortalece la integración comunitaria y la defensa de los derechos de los más vulnerables.

 

Marisol Camilo
Periodista, coach de vida y conferencista.


Marisol Camilo, nacida en Villa Altagracia, República Dominicana, es una periodista, coach de vida y conferencista que ha dedicado los últimos 15 años a empoderar a madres latinas en Estados Unidos y República Dominicana. En 2004, fundó Tiempo Social Magazine, la primera revista bilingüe en Rhode Island, destacando historias inspiradoras de la comunidad latina durante 12 años.

 

En 2010, creó Runway for Mom, un innovador programa que ha impactado la vida de más de 600 madres, ayudándolas a reconectar con sus sueños y alcanzar su máximo potencial. Su misión se centra en transformar vidas mediante el liderazgo y la comunicación, inspirando a las mujeres a superar limitaciones y abrazar su propósito de vida. Marisol es un modelo de liderazgo femenino y un referente para las madres que buscan grandeza y plenitud.

 

Melina Cortes-Nmili

Diseñadora de la marca atemporal Lalla Bee y Estratega de Mercadeo.

 

Melina Cortes-Nmili, nacida en la República Dominicana, es ejecutiva de salud, diseñadora de moda y madre de dos hijos. Criada en San José de los Llanos, República Dominicana, aprendió resiliencia y fortaleza desde joven. Actualmente es Vicepresidenta de Ventas y Marketing en una empresa de servicios HUB, donde lidera innovaciones que mejoran el acceso a la salud.

 

En 2012 fundó Lalla Bee, una marca de moda sostenible para mujeres ejecutivas, detacada por su elegancia y empoderamiento femenino. En 2023 fue reconocida como Mejor Diseñadora de Moda de Boston y lanzó la Fundación Cortes para fomentar el arte en niños dominicanos. Melina promueve el liderazgo auténtico y deja un mensaje inspirador: "Al final, todo estará bien. Y si no está bien, entonces no es el final". 

 

Michelle Fermín

Business builder, conferencista nacional y mentora.

 

Michelle Fermín es una líder destacada en bienes raíces y fundadora de The Fermin Group, un equipo de más de 30 agentes galardonado como el Mejor Equipo en los Boston Agents' Choice Awards y líder en Century 21 a nivel mundial. Con 25 años de experiencia, Michelle combina su conocimiento de la industria con su compromiso por educar y empoderar a su equipo. Es presentadora del programa nominado al Emmy American Dream TV y fundadora de Michelle Fermin Inc., una plataforma global de coaching, y de Premier VA Group, una agencia de asistentes virtuales. Reconocida entre las latinas más influyentes, Michelle tiene una fuerte conexión con la comunidad hispana gracias a sus raíces en Lawrence, MA, y la República Dominicana. Como viajera apasionada, ha explorado 60 países. Su frase de vida es: "Si estás dispuesto a aprender, nadie podrá ayudarte. Si estás decidido a aprender, nadie podrá detenerte". 

 

Norah Salazar

Maquilladora de las estrellas.

 

Norah ha trabajado para editoriales de renombre como Harper’s Bazaar Vietnam y The New York Times. Su formación en Singapur y Londres le permitió desarrollar un estilo distintivo en moda y belleza. Desde 2013, en Nueva York, ha colaborado con marcas de alto perfil, destacándose por su habilidad para resaltar la belleza natural y crear looks icónicos. Su carrera la posiciona como una experta en el mundo editorial y de la moda.

 

Othniuska Cedeño

Publicista y CEO de Ony Entertainment.

 

Con más de 33 años de experiencia, Othniuska Cedeño es CEO de Ony Entertainment, una destacada
empresa de marketing y relaciones públicas en Venezuela, Miami y Latinoamérica. Publicista y productora de TV, ha liderado colaboraciones estratégicas en eventos internacionales como Miami Fashion Week y Art Basel. Recientemente, contribuyó al éxito del programa Siéntese Quien Pueda, premiado como el mejor programa de TV hispano, y lanzó su programa de radio Chisme con Glamour. Además, como conferencista en espacios como el Congreso Mujer Resplandece, promueve el empoderamiento femenino.

 

Con su lema “El éxito no es un destino, es un camino construido con pasión y perseverancia”, inspira a otras emprendedoras a creer en sí mismas y superar retos.

 

Suz Amaro

Cofundadora de Vivesmart™, experta en productividad.

 

Suz transforma negocios y líderes ayudándolos a construir culturas alineadas con sus valores. Su empresa, Vivesmart™, ha sido reconocida por Inc.5000 y SUCCESS 125 como una de las más innovadoras. Con su lema “Un día a la vez, desde mi mejor versión, hasta que suceda”, Suz promueve un enfoque balanceado que combina productividad y felicidad para alcanzar el éxito empresarial.

 

Wendy Estrella
Abogada e inversionista en bienes raíces.

 

Wendy Estrella, inmigrante de la República Dominicana, es la visionaria detrás de Estrella Law Offices y Estrella Company, dos empresas destacadas en Lawrence, Massachusetts. Su firma legal se ha consolidado como un referente regional, mientras que su empresa inmobiliaria ha logrado importantes contratos que impulsan su expansión. Ambas compañías han desempeñado un papel crucial en la revitalización económica de Lawrence, promoviendo la creación de empleos y atrayendo inversiones a la comunidad. Wendy también hizo historia al ser la primera latina en participar en el prestigioso programa LEADS de la Harvard Business School, lo que le permitió fortalecer su liderazgo y ampliar sus negocios aún más.

 

Wendy Luzón
Concejal, lider comunitaria, empresaria y propietaria de Casabe Fruit Store & Delicatessen.

 

Con más de 25 años en Lawrence, Wendy ha impulsado la economía local a través de sus negocios, incluyendo Casabe Fruit Store y El Caldero Restaurant. Cofundadora de Delamano, una organización que combate la violencia doméstica, también lidera la Federación Hispana de Comerciantes. Su experiencia como planificadora de vecindarios refuerza su compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar social. La pasión de Wendy por su comunidad y sus vecinos es lo que la motivó a postularse como concejal de la ciudad para el Distrito B, cargo que ejerce con responsabilidad, garantizando que Lawrence progrese y se desarrolle para todos los residentes, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.

 

Yarlennys Villaman

Funcionaria pública y cofundadora de Lazos al Futuro.

 

Yarlennys trabaja para garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales en Massachusetts. A través de Lazos al Futuro, brinda apoyo a jóvenes dominicanos mediante mentoría y recursos educativos. Su rol en la Oficina de la Gobernadora se enfoca en promover planes inclusivos que aseguren la igualdad de oportunidades para comunidades con dominio limitado del inglés.

 

Xiomara Ventura

Cofundadora de Pollo Centro.

 

Xiomara A. Ventura De Moreno, nacida en la República Dominicana, es un ejemplo de resiliencia y éxito. Con licenciaturas en Administración de Empresas y Educación Inicial, inició su carrera como maestra, incluyendo su labor con niños con discapacidad. En 2011, junto a su esposo Kilvis Moreno, fundó Pollo Centro en Lawrence, Massachusetts, enfrentando desafíos financieros iniciales.

 

Gracias a su esfuerzo y determinación, Pollo Centro se ha convertido en un exitoso negocio con cinco sucursales y una cocina central. Sobreviviente de cáncer y madre de cuatro hijas, Xiomara ha demostrado que el trabajo duro y la fe pueden transformar vidas, consolidándola como una empresaria destacada y un modelo a seguir para muchas mujeres.