“Siempre nos han visto como la cola,
pero somos cabeza y vamos por más”
Yahaira Delgado se considera una mujer empresaria de éxito, lleva más de 15 años en la industria de la belleza, pero --según dice-- el reto más grande que ha tenido que enfrentar a lo largo de su carrera ha sido “mantener un negocio con las puertas cerradas y volver a reabrir después del COVID-19”.
“No fue nada fácil, pero Dios jugó un papel importante en mi vida”, dice Yahaira, una madre ejemplar con sus hijos y “una esposa enamorada”. Originaria de la provincia Dejabón, en la República Dominicana, esta exitosa empresaria que abrió Mercy Beauty Center & SPA en Lawrence con muchos sueños le ha dado trabajo a muchas personas de diferentes nacionalidades.
¿Qué te motivo incursionar en el mundo de los negocios?
Quería emprender con libertad, cumplir sueños y las ganas de ser tu propio jefe. Esto te regala grandes experiencias y aprendizajes y vas a comprender también que es un arma de doble filo, un lado bueno y el otro malo, pero cuando llegue el momento no debes dudarlo.
¿Qué representa para ti haber recibido el premio como Empresa del Año?
Para mí significa que soy una mujer de éxito, y que soy bendecida porque reconocieron mi trayectoria, esfuerzo y dedicación.
¿Qué metas quieres alcanzar en lo personal y empresarial?
En lo personal me gustaría que Dios me diera vida y salud para terminar de educar a mis hijos y mantener mi familia unida. En lo empresarial aún me falta un largo camino por recorrer, me gustaría incursionar en bienes raíces, y tengo algunos otros proyectos que más adelante les contaré.
¿Qué papel juega Dios en tu vida?
Dios significa mi todo, todo se lo debo a Él, Dios es mi fortaleza, mi guía, soy fiel creyente y ha hecho cosas maravillosas conmigo y mi familia, todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
¿Qué consejo te gustaría darle a la mujer empresaria de este tiempo?
¡Qué siga adelante! Ya hemos demostrado que las mujeres si podemos liderar, las mujeres emprendedoras somos creativas, resilientes y perseverantes. El liderazgo femenino, además de romper con esa barrera en cuanto a lucha de géneros u ofrecer diversidad en las empresas, también ha funcionado para tener una nueva visión o una mayor perspectiva sobre los problemas y sus posibles soluciones. Somos cabeza y no cola, las mujeres vamos por más.
¿Cómo te cuidas?
Vivo sanamente, como comidas saludables y nutritivas, duermo lo suficiente. Solo tomo alcohol ocasionalmente, uff lamento decir que me falta hacer ejercicios, pero visito mi médico cada año para hacerme mis chequeos de rutina.
¿Qué consejo te gustaría dar a las dueñas de salones o spa?
Que es importante seguir estudiando y capacitando a nuestro personal para continuar a la vanguardia de los tiempos ya que cada día tenemos más exigencias y necesidades en el área de la belleza.
¿Cómo emprender?
Lo primero es saber lo que te gusta para poder definir en que área quieres emprender. Partir de un objetivo, evaluar tu capacidad de inversión, plantearse un proyecto de emprendimiento, definir un modelo de negocio, evaluar la viabilidad del proyecto, conformar un equipo de trabajo y aprovechar las ventajas.
¿Cómo balancear ser madre, esposa y empresaria a la vez?
Es un triple reto, pero todos los días tengo que balancear la atención de la familia con la de mi salón de belleza, algo que he aprendido es a dividir mi familia de mi negocio, o sea cuando estoy en mi casa me olvido de las cosas del negocio y soy madre y esposa al % cosa que antes no hacía porque me llevaba a casa los problemas del negocio.
¿Por qué dices que eres una mujer de éxito?
Porque veo oportunidades donde otros no ven nada: convierto ideas en proyectos, y los proyectos en éxito, tengo una mente muy creativa y la creatividad es la fuente de la diferenciación y, por tanto, es la llave del éxito.