Tiempo de Emprender

Aunque usted no lo crea cada hora se crean más de mil nuevas iniciativas que tienen que ver con las emprendedoras y según las estadísticas una de cada tres empresas existentes se ha creado hace menos de tres años. En Lawrence y en todo el Valle del Merrimack lo vemos con nuestras emprendedoras, mujeres jóvenes y no tan jóvenes que quieren volar.

 

Se puede definir al emprendedor como una persona que percibe una oportunidad de negocio y encuentra los medios para perseguir sus sueños.

Por tanto, para crear una nueva empresa es esencial comprender todas las actividades relacionadas con la percepción de nuevas oportunidades y la creación de organizaciones para aprovecharlas.

 

El ámbito académico considera emprendedores a los directores de las empresas en sus primeros 42 meses de vida, que están en fase de desarrollo y que buscan mercados.

 

El emprendedor se centra en la acción, pero también se tiene que fijar en los detalles, porque al fin y al cabo es el último responsable del proyecto y no se puede permitir el lujo de delegar sus responsabilidades fundamentales en otras personas.

 

Vale la pena enumerarlas:

 

1. Identificar o crear una oportunidad.

 

2. Idear un producto, un servicio o un proceso que satisfaga la necesidad detectada en el mercado, de manera que aporte beneficios económicos.

 

3. Poner en práctica los planes y las ideas, ejecutarlos y hacerlos realidad.

 

Existen muchos negocios que se pueden iniciar con muy poco dinero, pero a veces puede llevar mucho tiempo para ver tus primeras ganancias. De hecho, se estima que un negocio promedio comienza a ver ganancias al cabo de un año. Son muchas las ideas de negocios rentables que podrías iniciar. Nuestras emprendedoras lo cuentan en diferentes reportajes que vamos a seguir publicando en nuestra revista Hispanic Image.