Wendy Luzón: “La fe, determinación y disciplina es lo que me mueve”

Con más de 25 años viviendo en la ciudad de Lawrence, Wendy Luzón es una activista comunitaria, cristiana y feminista, que trabaja en beneficio de su entorno y con la motivación de devolverle a la comunidad lo mucho que ha hecho por ella y su familia.

 

Dueña de dos espacios culinarios que nos recuerdan nuestras raíces caribeñas, y que desde su creación, se han convertido en una parada obligatoria para todo aquel que visita la ciudad.  

 

CASABE, un recuerdo caribeño 

La pandemia destruyó muchos negocios, pero en el caso de Wendy, fue motivación para crear algo diferente que impactara su vida y la de su comunidad. Por eso nos dijo: “Decidimos hacer algo que cubriera la necesidad local pero que también nos recordara nuestra herencia latina. Le pusimos `Casabe´ por nuestra herencia taína” y ese fue el estímulo para crear un espacio donde las personas puedan obtener frutas y productos orgánicos. 

 

“Si usted quiere emprender, hágalo ahora mismo. La vida está pasando ahora. Y a veces pensamos que tenemos mucho tiempo, y no sabemos hasta cuándo Dios nos permitirá estar aquí”.

 

El sazón de la abuela en el CALDERO

“El `Caldero´ s un concepto saludable donde cocinamos con el sazón de las abuelas, lejos de los caldos de pollo y todo muy procesado. Es típico y tratamos de invitar a las comunidades aledañas a que disfruten de la comida latinoamericana y caribeña, donde puedan conversar y aprender de nuestros platos y compartir nuestra cultura” nos comentó Luzón. Entre la madera y las pailas se siente como que estamos en casa de la abuela, y esas son sensaciones que todo inmigrante quiere experimentar. 
 

Reclame su espacio

Pudiésemos pensar que todas fueron palabras de aliento las que recibió esta mujer emprendedora y visionaria, sin embargo, cuando inició el concepto de ‘Casabe’, alguien le comentó: “Por qué vas a poner un lugar tan bonito, eso es demasiado lindo para Lawrence, la gente no está acostumbrada a eso aquí”. Este comentario la motivó a ponerle más énfasis al proyecto y a su intención de devolverle a la ciudad parte de lo que ella y su familia han recibido por más de 25 años. 

 

Sobre su frase de vida Wendy Luzón nos explicó: “Hay que tener disciplina para tener este ritmo de vida, pero principalmente la fe, porque si no viene de arriba o en lo que usted crea, es difícil embarcar ese viaje. Y la determinación, aunque el mundo te diga que no se puede, hay que seguir”. 

 

La organización Hispanic Image significa para Wendy unión con visión que empodera y con un componente espiritual que es importante para nosotras las inmigrantes. Piensa que traer información y recursos para las mujeres que están iniciando en sus empresas y emprendimientos, al igual que a las empresarias que ya tienen tiempo, es fundamental para apoyarnos y llegar más lejos.

 

Fotografía: Oli Arias

Vestuario: Melina Cortes-Nmili de Lalla Be

Peinado: Francisca Rosario de Bethell Salón

Makeup: Jessy Makeup Studio